Para hacer el trabajo más efectivo en un taller automotor, es necesario tomar en cuenta la seguridad y la prevención de accidentes.
En todas las empresas por ley es necesario contar con medidas de seguridad y señalamientos en caso de emergencia. Pero en un centro de servicio automotriz, se necesitan tomar precauciones aun más específicas que ayuden a hacer más eficiente el trabajo.
¿Alguna vez te has tomado el tiempo para pensar en hacer un plan de seguridad en tu taller? Para ello es importante tomar en cuenta varias pautas que todo el personal de trabajo, debe llevar a cabo.
Espacios ordenados y limpios para seguridad y prevención de accidentes.
Limpieza y orden del área de trabajo
Realiza un calendario donde especifiques al personal las áreas que tiene que mantener limpias y ordenadas. Para poder tener un control puedes asignar semanalmente a un responsable o gerente de limpieza, que se encargue de verificar que todo esté limpio y ordenado y en caso de no estarlo el será el responsable de limpiarlo.
Pide al personal administrativo que mantenga su área de trabajo ordenada y limpia. La mayoría de los clientes aprecian y depositan mayormente su confianza en un lugar de aspecto limpio y ordenado.
Realiza una retroalimentación mensual sobre el orden y la limpieza a tu personal de trabajo.
Señaléticas y extintores
Las señalizaciones de ruta de evacuación deben estar visibles y señalar directamente a la salida más rápida que haya en el taller.
Los extintores deben estar cerca del alcance de los mecánicos y sin nada que los estorbe para ser tomados rápidamente.
En caso de temblor, debe de señalarse un punto de reunión
Extintores y medidas de seguridad legibles para el personal.
Capacitación constante del personal
Es primordial que el personal esté capacitado para realizar las actividades propias del oficio.
Contar con un botiquín de primeros auxilios para atender cortaduras y golpes.
La iluminación del taller debe ser buena para que los mecánicos pueden trabajar correctamente.
Es necesario revisar la instalación eléctrica constantemente para verificar que esté en buenas condiciones.
Cuando conduce un vehículo, debe realizar un seguimiento de la parte delantera y trasera. Los espejos para puntos ciegos son útiles para ver las áreas de puntos ciegos y le brindan una vista de la parte trasera y lateral del vehículo. Es un componente esencial de un automóvil, y tener un buen conocimiento de estos espejos lo ayudará a comprar unos buenos para su automóvil.
¿Qué es un punto ciego y la necesidad de un espejo de punto ciego?
Un punto ciego es un área de su visión donde no puede ver. Cuando conduce un vehículo, su área de visión es limitada y solo puede ver el frente y algunas partes de su costado. No podrá ver el resto de las partes laterales y traseras del vehículo, lo que provoca accidentes. El área de punto ciego del automóvil también se denomina área de zona prohibida y los accidentes ocurren con frecuencia en esa área. Por ejemplo, suponga que está conduciendo por una autopista. Verá la parte delantera y la parte trasera completa del automóvil con un espejo presente dentro del automóvil. No verá el costado del vehículo y, al adelantar, puede ocurrir un accidente. Los espejos de punto ciego se utilizan para salvar al conductor de estos accidentes frecuentes. Se instalan en el costado del automóvil y brindan una buena vista del costado y la parte trasera del automóvil.
Los beneficios de usar espejos para puntos ciegos son los siguientes:
Brinda una mejor vista del área que no puede ver mientras conduce, llamada área de punto ciego .
Durante el estacionamiento , los espejos de punto ciego son útiles y evitan que golpees a otros autos en el área de estacionamiento.
Cuando estás en el tráfico, espejo de punto ciego te ayuda a ver y mantener una distancia segura de los otros vehículos para evitar accidentes durante la carrera.
Los espejos de punto ciego también evitan accidentes rápidos en las carreteras al dar vuelta en U.
¿Cómo elegir un espejo de punto ciego adecuado para el automóvil?
1. Distancia de la vista:
Dado que está utilizando espejos de punto ciego para ver la región ciega de su visión. Siempre hay una pregunta en nuestra mente sobre qué tan claro podemos verlo y la calidad de la visión. Esta es una pregunta importante que debe hacerse al buscar un espejo particular para su aplicación.
2. Material del espejo:
Dado que utilizará el espejo para fines al aire libre, es posible que encuentre lluvia, polvo y otras calamidades naturales. Su espejo debe ser resistente a la corrosión y lo suficientemente fuerte como para soportar estas situaciones. Algunos buenos materiales para sus espejos pueden ser acero inoxidable y no metales (que no se corroen).
3. Costo:
Cuando compra un espejo, el costo es un factor esencial a considerar. Para comprar productos de buena calidad y bajo costo, compare algunos buenos espejos de punto ciego disponibles en el mercado, o puede visitar nuestro sitio para elegir algunos.
4. Ajustabilidad:
Cuando conduce un vehículo, necesita ajustar los espejos según la situación. Por lo tanto, se requiere que su espejo sea ajustable para mantenerlo en la posición requerida. Idealmente, un espejo ajustable en 360 grados sería una buena opción.
5. Características de la visión nocturna:
No es necesario que solo conduzca el vehículo durante el día. Conducir un vehículo de noche requiere que el espejo no deslumbre (antideslumbrante) y le brinde una visión perfecta.
6. Área de visión:
Este es el factor más importante, pero casi todos los espejos tienen una gran visión en su punto ciego debido a la tecnología actual. Dado que está comprando un espejo de punto ciego, verifique el área de visión de la especificación del producto antes de comprar.
Aquí está la lista de especificaciones de todos los espejos de punto ciego:
Espejo de punto ciego Ampper 2. Espejos de punto ciego Utopicar 3. Espejo de punto ciego AmFor 4. Espejos de punto ciego ajustables Fit System 5. MaxiView Fabricado en EE. UU., Lentes de metal HD Espejos de punto ciego de 360°
Los extintores de incendios son uno de los componentes de seguridad más críticos que son obligatorios en todos los lugares para evitar cualquier avería peligrosa por incendio.
Extintor de incendios: teoría y tipos:
Un extintor de incendios es un dispositivo de protección contra incendios equipado con componentes que se utiliza para controlar pequeños incendios, a menudo en emergencias antes de la llegada de la ayuda. No podemos usarlo para tipos de incendios que están fuera de control, ya que son pequeños y tienen una capacidad de almacenamiento pequeña para evitar incendios pequeños. El producto contiene un recipiente a presión cilíndrico manual que contiene la mezcla utilizada para controlar el fuego. Hay algunos, pero raros, extintores de incendios de tipo recipiente a presión no cilíndricos.
Hay dos tipos principales: presión almacenada y funcionamiento con cartucho.
1. Presión almacenada:
En este tipo, la unidad de presión, el expelente se almacena en la misma cámara que el propio agente extintor. Son el tipo más común de extintor de incendios.
2. Cartucho-Operado:
Tienen gas propulsor en un cartucho separado perforado antes de la descarga, exponiendo el propulsor a un agente extintor.
Además del tipo mencionado anteriormente, también se pueden dividir en dos tipos más: tipo de mano (sostenido en la mano durante el uso), tipo montado en carro (montado en el carro durante el uso).
Los extintores de incendios se clasifican según la gravedad del incendio y su capacidad para controlarlos. Los incendios se clasifican en diferentes clases, y el producto se califica según su capacidad para controlar qué tipo de incendio. Las clases de fuego son las siguientes:
Clase A : involucra combustibles como madera, basura o papel
Clase B- Incendios de líquidos rociados por gas, aceite u otros líquidos inflamables
Clase C- Propagación por equipos eléctricos
Clase D : metales inflamables, incluidos magnesio, titanio y aluminio
Clase K- Fuegos que provienen de aceite y grasas para cocinar
Cómo elegir un mejor extintor de incendios
A menudo conocemos el producto, pero no sabemos qué parámetros deben tenerse en cuenta al seleccionar el mejor para su necesidad. Por lo tanto, aquí estamos, con algunos de los parámetros más importantes para elegir un extintor. Estos parámetros deben tenerse en cuenta al seleccionar cualquier producto, según sus aplicaciones. Los parámetros de selección son los siguientes:
1. Tipo/clase de fuego:
A menudo se sabe qué tipo de fuego es más probable que estalle en cualquier localidad. En estos casos, debe seleccionar el producto que pueda manejar la Clase particular de fuego. Por ejemplo, usted está en una localidad que tiene líquidos Inflamables, entonces debe elegir obligatoriamente el producto que es capaz de manejar el fuego de clase B.
2. Gama:
Debes cuidar el rango desde el cual debemos desplegar el extintor. Puede usar uno para su necesidad de casas pequeñas, pero para una casa grande, debe instalar varios extintores de incendios en diferentes ubicaciones de la casa.
3. Tamaño y peso:
El peso del producto depende de la cantidad de agente extintor. Para las casas, tenemos cinco libras, que es relativamente fácil de usar. Por lo tanto, seleccione el que se adapte a sus necesidades.
4. Recargabilidad:
Seleccione el extintor según la frecuencia de uso. Algunos productos se pueden recargar, mientras que otros no. Si el fuego es muy frecuente, puedes usar tipos rellenados o optar por los de un solo uso.
5. Costo:
El costo total puede ser un factor esencial porque muchos productos están disponibles en el mercado para una calificación de clase determinada. Por lo tanto, debe cuidarse antes de comprar el producto final si existe una restricción de costos.
Los factores mencionados anteriormente son algunos de los importantes que deben tenerse en cuenta si va a comprar un extintor de incendios para su necesidad.
Primera alerta HOME1 Recargable
Aerosol contra incendios First Alert EZ
Primera Alerta REC5
Amerex B402
Kidde FA110 Multiusos
Conclusión:
El producto mencionado anteriormente es uno de los mejores extintores de incendios disponibles en el mercado. Son los mejores para el trabajo doméstico diario y los trabajos pesados.
Para cualquier taller mecánico, la productividad es la clave de la rentabilidad. Cuantos más vehículos puedan reparar sus mecánicos, en menos tiempo, más trabajos podrá completar y más ganancias obtendrá. Sin embargo, un problema clave al que se enfrentan muchos talleres es la organización. Es un negocio agitado: tienes mecánicos que entran y salen con diferentes habilidades y especialidades, tienes vehículos que entran y salen con diferentes necesidades y, por supuesto, alguien tiene que tratar con los clientes.
Aquí hay algunas maneras de organizar su taller de automotores que ayudarán a que los vehículos / motos fluyan rápidamente a través de su taller:
#1 Adopte la tecnología
Implemente tecnología y software de administración para ayudarlo a realizar un seguimiento de los trabajos que tiene, los que ha completado, los que están pagados y los que aún están esperando ser recogidos. Desde el OK CAR puede llevar una administración completa de la recepción con captura de fotografía y puntos a calificar; posteriormente dar seguimiento al cliente ofreciendo atención de primera calidad, indicando cuando será el siguiente servicio a requerir, cierre la venta con cliente agendando cita y regalando promociones por el monedero electrónico que el mismo software le ofrece.
#2 Invierta en equipos que ahorren tiempo
Muchos talleres de automóviles ya tienen montacargas para mover piezas grandes y componentes de vehículos que se envían a su taller. Un accesorio de elevación de ruedas de montacargas se coloca fácilmente en su montacargas existente, lo que le permite mover cualquier vehículo a través de su lote, sin tener que luchar por las llaves, cambiar las baterías o llamar a un servicio de auxilio. Esto no solo ahorra tiempo, sino que ahorra mucho espacio. Un montacargas puede entrar en espacios mucho más pequeños que un camión de auxilio, lo que significa que puede usar todo el espacio de su lote de manera más efectiva.
#3 Mantenga el piso de su taller despejado
Su taller es uno de sus activos más valiosos, detrás de sus técnicos y mecánicos. El taller tiene todas las herramientas, el elevador hidráulico y el equipo que necesita para reparar los automóviles y sacarlos por la puerta. Debería utilizar cada centímetro cuadrado para acciones de valor agregado.
Eso significa que solo los automóviles que se están revisando activamente deben estar en el taller. Los gabinetes de herramientas y equipos grandes también deben almacenarse cuando no se utilicen para maximizar el espacio del taller y mantener el taller organizado.
Otra excelente manera de aprovechar al máximo el espacio de su taller es invertir en almacenamiento vertical.
Colgar herramientas y equipos de la pared o almacenarlos en estanterías verticales puede liberar una sorprendente cantidad de espacio en el suelo. Asegurar cajas de herramientas en columnas y paredes cerca de los espacios de trabajo también funciona para ahorrar tiempo a sus técnicos: todo lo que necesitan está al alcance de la mano y también a una altura conveniente.
#4 Estandarice las reparaciones comunes
Es una buena idea estandarizar el proceso de reparación para estas reparaciones, de modo que pueda tener una mejor idea de cuánto tarda exactamente cada uno de esos trabajos. También puede organizar su taller mecánico para que ciertas bahías se dediquen a estas reparaciones comunes. Esto lo ayuda a organizar su taller mecánico con las herramientas y las piezas adecuadas que ya están ubicadas cerca de esas bahías. También le ayuda a maximizar su tiempo de programación. Con OK CAR será sencillo llevar este proceso ya que puedes medir tiempos por técnico e incluso comisionar por trabajo.
#5 Minimice los viajes desperdiciados
Otra forma clave de organizar su taller automotriz para la productividad es pensar en lo que sus mecánicos y técnicos necesitan para cada trabajo o reparación. ¿Cómo puede asegurarse de que todo lo que necesitan esté directamente al alcance de su mano? Cuanto más tiempo les tome ir a buscar una herramienta o pieza, encontrar el automóvil en el que se supone que deben estar trabajando y regresar a la bahía en la que están trabajando, menos productivos podrán ser. Coloca gabinetes de herramientas sobre ruedas, o montar taladros y otras herramientas en bancos que también puedan rodar por el taller. Cuando sus mecánicos pueden llevar todo fácilmente a su estación de trabajo, minimiza los viajes desperdiciados caminando de un lado a otro en busca de la pieza correcta.
Al realizar trabajos de reparación, la iluminación adecuada no solo ayuda a los mecánicos a detectar fallas en los vehículos de manera rápida y eficiente, sino que también les permite detectar objetos afilados que podrían causar daños.
Sin embargo, no toda la iluminación proporciona una seguridad óptima. La iluminación artificial, que se utiliza a menudo cuando se trabaja en el pozo de inspección, proyecta sombras que dificultan la detección de objetos peligrosos.
Por lo tanto, las fuentes artificiales de luz aumentan el riesgo de que los mecánicos se lesionen accidentalmente. Busca en la medida de lo posible que la zona de trabajo este lo más iluminada posible con luz natural así además de minimizar los accidentes también ahorras en gastos de electricidad del taller.
2.-Tablero de acomodo de herramientas
Tu madre no trabaja aquí. Todos conocemos esta expresión, que se usa para alentar a las personas a
mantener las cosas en orden, en un stand como el de la foto es un buen ejemplo.
El orden es un factor clave para elevar los estándares de seguridad del taller, eliminando el riesgo de que las personas tropiecen con las herramientas o bien disminuyan el tiempo de reparación encontrando la herramienta correcta en tiempo y forma.
Mantener las cosas en orden mejora la eficiencia del taller, ya que nadie necesita andar jugando al escondite con herramientas que no pueden encontrar. Entonces, sal y organiza todas tus cosas.
3.-Uso de carro de herramientas
Hablando de orden, usar un carrito ayuda a mantener las cosas en orden y mejora la seguridad del taller. Entonces, cuando haga reparaciones, tome un carrito y coloque todas sus herramientas en él en lugar de usar el piso como su mesa.
Como resultado, elimina el riesgo de que las personas (incluido usted mismo) tropiecen con las herramientas y disminuye los tiempos de reparación.
4.-Asegurate de tener una optima movilidad
Afortunadamente, el número de accidentes en el taller es bajo, pero si ocurre un incidente, los mecánicos deben poder escapar de cualquier posible peligro. Y por eso la movilidad de los mecánicos es importante para la seguridad de su taller. Déjanos darte un ejemplo…
Si un mecánico está haciendo una reparación y la carga se separa accidentalmente, debe poder alejarse de la situación, es por ello importante que exista una separación de al menos 2.5 metros de cada uno de los lados para poder alejarse de la rampa de carga fácilmente. Otra opción es trabajar en fosas a nivel del suelo.
5.-Señalización
La señalización debe estar visible y ayudar a recordar los riesgos y medidas especiales que los trabajadores deben tomar ante ciertos riesgos (SALIDA DE EMERGENCIA, ZONA FLAMABLE, USO DEL CEL, además de indicar la localización de los equipos contra incendios.
6.-Define Areas Especificas De Fumadores
Evitar fumar, es probable que exista un alto contenido de gases y líquidos flamable y eso puede ocasionar una explosión en el taller poniendo en riesgo a todo el equipo y clientes. Tampoco deben llevar anillos, colgantes o pulseras ya que pueden engancharse en la maquinaria.